Por qué elegir puertas correderas
Este tipo de puertas se caracteriza por su ergonomía y practicidad. Se integran perfectamente en estilos como el minimalismo, la alta tecnología o la modernidad. Por regla general, el diseño es adecuado para todo el espacio vital, pero lo más frecuente es instalarlo en habitaciones pequeñas, como la cocina, a fin de ganar más espacio para los muebles.
Ventajas y desventajas de las puertas correderas
El sistema en su conjunto presenta una serie de ventajas:
• no se abren debido a corrientes de aire;
• permiten el ahorro de espacio;
• son fáciles de abrir y cerrar;
• son seguras, ya que es prácticamente imposible chocar contra una esquina o un borde y no tienen ningún umbral;
• existe la posibilidad de elegir cualquier tamaño;
• no tienen necesidad de un marco de puerta.
Las desventajas son las siguientes:
• necesidad de realizar un seguimiento periódico del mecanismo de deslizamiento;
• ruidos al abrir y cerrar;
• costes más elevados que de las puertas batientes.
Cabe señalar que los diseños de dos o tres hojas tienen menos aislamiento acústico y térmico que los de una hoja.
Cómo se instalan las puertas correderas
La instalación de puertas correderas es bastante compleja y debe realizarla un especialista. Las puertas correderas se dividen en puertas que se deslizan por el exterior de la pared y aquellas que se introducen hacia el interior de la pared o el tabique.
En primer lugar, se realizan las mediciones correspondientes a la apertura del hueco para la puerta y se procede a las posibles rectificaciones si éstas fueran necesarias. Según el tipo de estructura elegida, habrá que crear un canal a los lados de la pared (en caso de tabiques de carga ésto no será posible) o instalar listones a lo largo de esta misma pared. En lo siguiente, proceda paso a paso como se indica a continuación.
1. Instale los raíles.
2. Fije los soportes a la puerta.
3. Si es necesario, coloque los herrajes (decoración, manillas, cerraduras).
4. Cuelgue la hoja de la puerta en el hueco.
5. Asegurar el funcionamiento del mecanismo de rodillos, los soportes de retencion y los topes de las puertas.
6. Fijar el guarnecido de la puerta.
A continuación, compruebe la facilidad de movimiento de la hoja de la puerta, ya que es un indicador de la calidad de la instalación.